Transformación de la energía solar a eléctrica

Transformación de la energía solar a eléctrica

Sin duda alguna, la energía solar en general es uno de los temas más interesantes y populares en la actualidad dentro de las energías renovables para el futuro, y quizá en primera instancia, al escuchar la frase transformación de la energía solar a eléctrica, podemos pensar que es un proceso complicado y tedioso, pero realmente es mucho más sencillo de lo que parece, y son cada vez más las personas que sienten curiosidad e intriga de conocer a detalle cómo es esto es posible, dado a que es una alternativa eléctrica que se ha hecho muy popular por los beneficios ofrece, en donde destaca su bajo costo y su generosidad con el medioambiente, y tú, ¿quieres saber cómo se transforma la energía solar en eléctrica?

¿Cómo se transforma la energía solar a eléctrica?

Transformación de la energía solar a eléctrica

Entender cómo se produce la electricidad teniendo como fuente principal la energía solar es un proceso que se puede explicar de una manera bastante sencilla, lo primero que debes conocer es ¿qué son los paneles solares fotovoltaicos?, estos son placas que están conformados por una o más laminas semiconductoras fabricadas en silicio, que se enlazan entre sí y reciben el nombre de células o placas fotovoltaicas, las cuales se encuentran recubiertas por un vidrio o un plástico transparente que se encarga de dejar pasar la mayor cantidad de energía solar posible y a su vez, de minimizar la pérdida de la luz ya colectada. Destacando el hecho de que, cuanto más intensa sea la luz recibida, mayor será el flujo eléctrico.

Una vez los rayos del Sol impactan de forma directa en las placas y la energía es absorbida, se inicia el proceso de liberación de los fotones creando un campo de electricidad entre las capas del panel, trayendo como resultado que se genere la corriente eléctrica y sea resguardada en la unidad de almacenamiento.

Cundo la unidad de almacenamiento está cargada en su totalidad o a cierto nivel, la electricidad se puede extraer mediante un inversor que tiene como función principal, transformar la energía continua en alternativa.

Ya realizado todo este proceso, la electricidad generada gracias a la radiación emitida por el Sol puede ser utilizada en cualquier artefacto o equipo eléctrico que lo amerite. Una alternativa eléctrica que perdurará mucho en el tiempo, no solo porque su fuente de energía es inagotable, sino también por tratarse de una de las energías limpias más sostenible a nivel económico, social y ecológico, lo que le ha permitido extenderse a muy buen ritmo y con gran aceptación alrededor del mundo.

¿Cómo nacieron las células fotovoltaicas?

Transformación de la energía solar a eléctrica

Todo empezó en 1.839, año en el cual el físico francés Edmond Becquerel, quien es considerado el padre la energía solar, construyó la primera célula fotovoltaica a sus 19 años de edad, la misma que se estudió durante años y sin ningún tipo de modificación efectiva hasta que el inventor Charles Fritts, desarrolló una célula fotoeléctrica sólida recubierta de selenio y una capa de oro en 1.883 y, aunque solo logró obtener 1% de eficiencia, marcó un antes y un después, siendo este el paso que nos ha llevado a experimentar la transformación de la energía solar a eléctrica como la conocemos hoy en día.

Artículos relacionados:

Temas similares a Paneles Solares y Energía Solar.

Formas de aprovechar la energía solar

Formas de aprovechar la energía solar

La energía solar es una alternativa energética renovable muy valiosa ...
Leer Más
Diferencias entre energía solar, eólica ehidráulica

Diferencias entre energía solar, eólica e hidráulica

Muchas veces cuando escuchamos acerca del uso de energías renovables ...
Leer Más
Aplicaciones de la energía solar

Aplicaciones de la energía solar

Una de las energías renovables con mayor proyección a futuro, ...
Leer Más
¿qué es la energía solar?

¿Qué es la energía solar?

La energía solar es considerada una energía totalmente renovable o ...
Leer Más
Datos de energía de solar en México

Datos de energía solar en México

La Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) en los últimos ...
Leer Más
energía solar

Energía solar

Con el pasar de los años hemos evidenciado como el ...
Leer Más