Reciclaje de paneles solares

Reciclaje de paneles solares

La mayoría de las empresas productoras de paneles solares fotovoltaicos y térmicos, garantizan una vida útil de los mismos por un lapso de tiempo que va desde los 25 hasta los 30 años, y aunque es un periodo bastante amplio en donde se nos asegura la sustentabilidad de energía, ¿qué pasa con estos paneles solares al finalizar su producción de energía? Si al igual que a muchas personas, te intriga el hecho de saber si es posible que este invento tan beneficioso para el medioambiente se recicle sin mayor complicación, no te apartes de nosotros, aquí te daremos a detalle toda la información que necesitas conocer al respecto del reciclaje de paneles solares.

¿Es posible reciclar los paneles solares?

Sí, es posible reciclar los paneles solares en un 95% de su total, porque están construidos principalmente de materiales fáciles de reutilizar y clasificados como residuos no peligrosos como el vidrio y el aluminio, de hecho, a partir de 2.012 esto se convirtió en una obligación con la que deben cumplir los productores y distribuidores, ya que, desde este año los paneles solares entraron en la categorización de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE) lo que implica que, deben pasar por un proceso de reciclaje, para un aprovechamiento más eficaz de los materiales empleados para su fabricación.

¿Cómo se reciclan los paneles solares?

Reciclaje de paneles solares

Lo primero que se debe tener en cuenta, es que los paneles solares de segunda mano no cuentan con la garantía de ofrecer una producción optima ni la sustentabilidad del sistema, es por ello, que el reciclaje no consiste en la reutilización de los mismos, sino en el reaprovechamiento de los materiales que aún son útiles para fabricar paneles totalmente nuevos y garantizados, y hasta la fecha, existen dos procesos de reciclaje que se realizan solo en plantas especializadas, los cuales te explicamos a continuación.

Reciclado térmico

Este es el proceso más realizado, aquí se despega el panel del marco y se somete todo a un tratamiento térmico que consiste en la quema de los plásticos para así poder separar las células del vidrio. Luego de esto, cada uno de los materiales es sometido a un proceso químico para eliminar la capa antireflectante y aislar los contactos metálicos.

Cabe destacar que las células de silicio son reutilizables y se pueden emplearse hasta 4 veces sin ver afectado su rendimiento.

Reciclado mecánico

Hasta los momentos este proceso no es muy utilizado, pero es el que más se empleará en el futuro, ya que la mayoría de los paneles en funcionamiento y los que se encuentran es producción son de capa fina y la manera más efectiva de reciclarlos, es extrayendo el panel del marco y molerlo completamente para luego realizar la separación de los materiales mediante procesos químicos.

¿Qué hacer con paneles solares inservibles de un sistema doméstico?

Una vez esté confirmado por un técnico especialista que los paneles solares cumplieron su vida útil, se debe proceder a su desinstalación y a su respectivo traslado hacia una recicladora, esto puede llevarse a cabo de dos formas, la primera y la más recomendada es, entregarle los paneles a la empresa que está realizando la instalación de las nuevas placas, ellos están en la obligación de llevarlos de manera gratuita hasta las recicladoras, por lo general, los grandes productores de paneles solares poseen convenios con estas empresas de reciclaje.

La segunda opción, es trasladar los paneles por cuenta propia hasta los espacios llamados “punto limpio” una instalación que se encarga de recibir y almacenar de manera temporal todo tipo de material reciclable para llevarlo luego a la recicladora.

¿Es rentable el proceso de reciclaje de paneles solares?

A pesar de que se ha logrado reciclar un panel hasta en un 95% , por los momentos, este es un proceso que no es económicamente rentable, debido a los pocos sistemas de energía solar que han cumplido su vida útil a la fecha, motivo por el cual no se ha recurrido a esta práctica a gran escala, pero según el programa de sistemas fotovoltaicos de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), se tiene previsto que para el año 2.050 los paneles solares para reciclar a nivel mundial alcancen una cifra cercana a 78 megatoneladas, lo que mediante un adecuado proceso de reciclaje se transformaría en 2.000 millones de paneles completamente nuevos.

Artículos relacionados:

Temas similares a Paneles Solares y Energía Solar.

Frases de energia solar

Frases de energia solar

En la actualidad es muy frecuente como empleamos en nuestra ...
Energía solar en el mundo crecimiento

Energía solar en el mundo, crecimiento

En la actualidad el tema de la energía solar se ...
Proyectos de energia solar residenciales

Proyectos de energia solar residenciales

El crecimiento exponencial de la producción de energía solar y ...
Plantas de energía solar en otros países

Plantas de energía solar en otros países

La energía solar ha tenido un gran desarrollo a nivel ...
Datos de energía de solar en México

Datos de energía solar en México

La Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) en los últimos ...
Beneficios de usar paneles solares

Beneficios de usar paneles solares

Los paneles solares fotovoltaicos y térmicos han sido uno de ...