Producción de energía solar

Producción de energía solar

El crecimiento acelerado en los últimos años a nivel mundial de la energía solar como fuente de electricidad y de calor ha sido influenciado directamente por varios motivos, destacando entre ellos los beneficios a nivel ambiental, social y económicos que proporcionan al mundo, es por esta razón que entes gubernamentales de diferentes naciones conjuntamente con empresas públicas y privadas han fomentado la instalación de plantas fotovoltaicas y termosolares, lo que ha permitido que la producción de energía solar se realice a una mayor escala, obteniendo resultados positivos y muy significativos, es por eso que a continuación te indicaremos todo lo referente a la producción de energía solar en la actualidad.

Evolución de la producción de energía solar

Producción de energía solar

Luego del descubrimiento del efecto fotovoltaico en el año 1.839 por el francés Edmond Becquerel, del descubrimiento del selenio como fotoconductor en el año 1.873 por Willoughby Smith y de la aplicación o unión de ambos para generar electricidad 3 años más tarde, se creó la primera celda solar de selenio funcional en el año 1.883 por el inventor americano Charles Fritz.

A partir de allí y luego de la publicación del reconocido físico Albert Einstein en 1.921, acerca del efecto fotoeléctrico y cómo es que la luz transporta energía, muchos científicos estudiaron la fotoconductividad de distintos elementos químicos, entre ellos, de silicio, pero no fue sino hasta el año 1.950, cuando los laboratorios Bell de Murray Hill en New Jersey desarrollan la primera célula de silicio con una eficiencia del 6%.

De igual forma en esa década, esta tecnología se aplica a los primeros satélites, lanzando en 1.958 el Vanguard I, el primer satélite alimentado con energía solar, seguidamente AT&T despega el primer satélite comercial de telecomunicaciones, el Telstar y posteriormente en 1.967 se lanza el Soyuz, la primera nave rusa tripulada y alimentada con células solares

Para el año 1.973 ya se registraba una producción de 100 kW obtenida a través de las células fotovoltaicas, en este punto se evalúa la posibilidad de alimentar mediante los satélites espaciales a la energía terrestre, pero a raíz de la crisis petrolera de esos años, esta idea fue desestimada.

En 1.977 la producción alcanza los 500 kW, en 1.983 supera los 20 MW y para finales de 1.998 se obtiene un total de 1.000 MW, lanzando la primera estación espacial internacional.

Beneficios del aumento de la producción de energía solar

Producción de energía solar

 

  • Reducción del consumo de combustible fósil, lo que repercute en un ahorro de dinero significativo.
  • Disminución en la producción de gases con efecto invernadero.
  • Reducción de costos de la inversión inicial por abaratamiento en la fabricación de materiales.
  • Mayor ahorro de dinero a mediano y largo plazo por consumo energético.
  • Disminución del impacto ambiental de la flora y de la fauna.
  • Impulso y generación de empleos a nivel local.
  • Concientización en la sociedad del adecuado uso de la energía solar.
  • Incentivo en la aplicación de nuevos avances tecnológicos.
  • Mayor accesibilidad a la energía solar en diferentes estratos sociales

Producción de energía solar en la actualidad

Producción de energía solar

El progreso de la energía solar en el mundo se ve reflejado en su capacidad instalada, consiguiendo 98.9 GW en 2.017, en donde China fue el país que consiguió más el 50 % del total de la capacidad instalada con 53 GW.

Para 2.018 se repitió la misma hazaña con unos 99.8 GW de producción instalada, superando a nivel mundial los 500 GW totales y aunque China continuó a la cabeza con 42 GW instalados, durante este año se enfocó más en expandir su tecnología en otros mercados, otras naciones como India (10,8 GW), Australia (3,8 GW) y México (2,7 GW) también experimentaron un gran avance en la producción de energía solar.

No obstante, fue 2.019 el año en donde la energía solar pudo consolidarse a nivel mundial como la alternativa renovable más eficiente, obteniendo un nuevo récord construido, que alcanza los 118 GW, en donde más de 81 naciones instalaron 1 MW, consiguiendo un total de 651 GW en todo el mundo, lo que la ubica por delante de la energía eólica que posee 644 GW instalados, convirtiéndose en la cuarta fuente de energía más grande, detrás del carbón (2.089GW), gas (1.812GW) e hidroeléctrica (1.160GW).

Se espera que para finales del año 2.020 estas cifras aumenten, ya que se tiene estimado que se instalen al menos 142 GW, sin embargo, habrá que esperar las cifras oficiales dado que la crisis ocasionada por el covid-19, paralizó momentáneamente por algunos meses las construcciones en todo el mundo, aunque China ya adelantó que, durante este año mantendrá las cifras con respecto al año 2.019.

Artículos Relacionados

Historia de la energía solar y antecedentes

Historia de la energía solar y antecedentes

Desde el inicio de la humanidad, el hombre ha tenido ...
energía solar térmica

Energía solar térmica

La energía solar térmica o termosolar como también es conocida, ...
Sistemas de energía solar ejemplos

Sistemas de energía solar ejemplos

Al hablar de energía solar fotovoltaica, no implica solamente el ...
Producción de energía solar

Producción de energía solar

El crecimiento acelerado en los últimos años a nivel mundial ...
Energía solar en USA

Energía solar en USA

Desde hace unos años, la energía solar ha dado mucho ...
Proyectos de energia solar residenciales

Proyectos de energia solar residenciales

El crecimiento exponencial de la producción de energía solar y ...

Artículos relacionados:

Temas similares a Paneles Solares y Energía Solar.

10 mejores productores de paneles solares

10 mejores productores de paneles solares

Dentro de los sistemas de energía solar existen diferentes componentes ...
Diferencias entre energía solar, eólica ehidráulica

Diferencias entre energía solar, eólica e hidráulica

Muchas veces cuando escuchamos acerca del uso de energías renovables ...
Producción de energía solar

Producción de energía solar

El crecimiento acelerado en los últimos años a nivel mundial ...
Beneficios de usar paneles solares

Beneficios de usar paneles solares

Los paneles solares fotovoltaicos y térmicos han sido uno de ...
¿Qué es un panel solar?

¿Qué es un panel solar?

La energía solar ha dejado en claro que con todos ...
Proyectos de energia solar residenciales

Proyectos de energia solar residenciales

El crecimiento exponencial de la producción de energía solar y ...