Interconexión CFE y la energía solar

Interconexión CFE y la energía solar

El uso de la energía solar para consumo eléctrico de manera regular a nivel doméstico, comercial e industrial fue un proceso que de un año a otro presentó un crecimiento exponencial muy significativo en muchos países del mundo, y México no fue la excepción, trayendo esto como resultado que a partir del año 2.007 todos los usuarios que producían su propia electricidad a través de paneles solares, podrían interconectarse a la red eléctrica de CFE y no tuvieran que hacer uso obligatorio de baterías de almacenamiento para disfrutar de un óptimo sistema eléctrico durante el día y la noche, algo que ha motivado a muchas más personas a emplear la instalación de paneles solares, debido a la disminución del costo inicial, incentivando esto a que la producción de estos sistemas de energía renovable sea cada vez mayor, así que, si te interesa conocer a detalle todo lo referente a la interconexión de CFE y la energía solar, no te pierdas la información que te presentamos a continuación.

¿Qué es CFE?

Interconexión CFE y la energía solar

CFE es una Empresa Productiva del Estado con más de 80 años de actividad que es de propiedad exclusiva del Gobierno Federal y que tiene como nombre Comisión Federal de Electricidad, siendo la responsable principal de la transmisión y distribución de la energía eléctrica en todo el territorio mexicano. La misma goza de personalidad jurídica y patrimonio, autonomía técnica, operativa y de gestión, lo que le ha permitido tener hasta la fecha 192 centrales y realizar proyectos de gran envergadura para así llevar de forma garantizada el servicio eléctrico a más de 45 millones de clientes, además, en la actualidad en una de las principales empresas que fomenta la producción y el uso de energía natural limpia.

¿En qué consiste la interconexión eléctrica y la energía solar?

Interconexión CFE y la energía solar

Como su nombre lo indica, es la interconexión que puede lograrse entre un sistema de producción de energía solar y la red eléctrica pública o privada a través de inversores, medidores bidireccionales, tableros de distribución de las cargas y conectores que permiten al usuario disfrutar de la energía solar generada según su capacidad de producción y al mismo tiempo, beneficiarse del servicio de la red eléctrica durante la noche o al instante de que el sistema fotovoltaico falle o no tenga una producción óptima, garantizando así que en todo momento exista una fuente de electricidad para su consumo.

Paneles solares con interconexión a CFE

Interconexión CFE y la energía solar

Antes que todo, debe realizarse la compra de los paneles solares fotovoltaicos, esto se puede hacer de manera privada con cualquier empresa que ofrezca el servicio o a través de CFE, una vez el sistema esté totalmente instalado, se procede colocar un medidor bidireccional por parte de CFE, el cual es muy parecido a los medidores convencionales, pero este tiene la posibilidad de admitir el suministro de energía desde 2 fuentes distintas.

Al ponerse en funcionamiento el sistema eléctrico interconectado, los paneles fotovoltaicos inician el proceso de captación de los rayos solares y producción de energía para generar la electricidad que se transmite al inversor y luego al medidor bidireccional, el cual te permite conocer de forma digital 2 lecturas de consumos, en donde la primera representa el consumo energético proveniente de CFE y el segundo, la energía excedente producida por los paneles solares y que es recibido por CFE.

Artículos Relacionados

Interconexión CFE y la energía solar

Interconexión CFE y la energía solar

El uso de la energía solar para consumo eléctrico de ...
Datos de energía de solar en México

Datos de energía solar en México

La Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) en los últimos ...
Informacion de la energia solar

Informacion de la energia solar

En las últimas décadas, han ocurrido inundaciones, incendios, explosiones, contaminaciones ...
Ejemplos de energía solar

Ejemplos de energía solar

Cuando hablamos de energía solar, nos referimos a una energía ...
Producción de energía solar

Producción de energía solar

El crecimiento acelerado en los últimos años a nivel mundial ...
Generador de energía solar

Generador de energía solar

Un generador de energía solar es muy similar a los ...

Artículos relacionados:

Temas similares a Paneles Solares y Energía Solar.

Informacion de la energia solar

Informacion de la energia solar

En las últimas décadas, han ocurrido inundaciones, incendios, explosiones, contaminaciones ...
Energía solar en el mundo crecimiento

Energía solar en el mundo, crecimiento

En la actualidad el tema de la energía solar se ...
Reciclaje de paneles solares

Reciclaje de paneles solares

La mayoría de las empresas productoras de paneles solares fotovoltaicos ...
tipos paneles solares

Tipos de paneles de energía solar

Si estas pensando en implementar en tu hogar, comercio o ...
Sistemas de energía solar ejemplos

Sistemas de energía solar ejemplos

Al hablar de energía solar fotovoltaica, no implica solamente el ...
Cómo funciona la energía solar

Cómo funciona la energía solar

La popularidad alcanzada por la energía solar en los últimos ...