Formas de aprovechar la energía solar

Formas de aprovechar la energía solar

La energía solar es una alternativa energética renovable muy valiosa que se ha venido expandiendo paulatinamente en el mundo, por todos los beneficios que ofrece en diferentes aspectos, por ello, es fundamental garantizar que su producción sea lo más eficiente que se pueda, para que en un futuro no muy lejano se convierta en la fuente de distribución de energía principal, por esta razón es de vital importancia conocer ¿cuáles son las formas de aprovechar la energía solar?

Paneles fotovoltaicos

Formas de aprovechar la energía solar

La forma más conocida de aprovechamiento de la energía solar es mediante paneles solares o paneles fotovoltaicos, los cuales captan la luz del sol a través de celdas solares fotovoltaicas acopladas en forma de módulos, que una vez reciben la energía solar la transforman en energía eléctrica directa, para luego dirigirla a un inversor (utilizarla de forma inmediata) u otros dispositivos eléctricos como controladores o baterías, (esto dependerá del tipo de sistema empleado), dicho inversor convierte la corriente continua en corriente alterna y de esa manera puede ser usada como fuente energética para electrodomésticos y demás aparatos en el hogar.

Dicha instalación puede estar provista de placas fijas (más comunes) o dinámicas, (con seguidores solares que mejoran el rendimiento al seguir la trayectoria del Sol) y ser insertadas en el techo de la vivienda o edificio para una mayor captación solar. Esta tecnología puede implementarse en hogares, comercios, haciendas, transporte e industrias.

Energía solar térmica

Formas de aprovechar la energía solar

Por otra parte, la energía solar es también aprovechada para la creación de energía solar térmica, absorbiendo la radiación a través de colectores solares concentrados, elaborados específicamente para disminuir la perdida de calor y aumentar la energía recolectada, los cuales pueden contar con un dispositivo que persigue el movimiento del sol llamado seguidor solar.

Estos colectores están conectados a un sistema de tuberías que se encargan de transferir el calor a un fluido térmico que luego es usado como agua caliente sanitaria para cocinar o para la ducha, calefacción, calentamiento de piscinas y en procesos industriales cuando es obtenida a mayor escala.

El sistema se compone de un colector solar o un captador de tubos al vacío, un regulador de temperatura, un sistema de regulación, un tanque acumulador y una resistencia eléctrica.

Concentración de Energía Solar

Formas de aprovechar la energía solar

Al igual que las anteriores, esta tecnología requiere de una instalación previa para el aprovechamiento de la energía solar, la cual radica en agrupar una gran cantidad de espejos con orientación al sol que permiten la concentración de todo el calor en un solo punto y genera el vapor suficiente para impulsar una turbina capaz de producir la electricidad. Este sistema puede operar inclusive de noche gracias a que posee un mecanismo que puede almacenar parte del calor.

Otras formas de aprovechamiento indirecto de la energía solar

Formas de aprovechar la energía solar

Existen otras formas de poder disfrutar de la energía solar sin emplear como tal un sistema de captación solar, simplemente accionando la energía solar pasiva, la cual requiere de la adecuación, adaptación o construcción de una infraestructura, mediante la incorporación de algunos elementos que garanticen un mejor aprovechamiento de la energía solar, a continuación, te mencionamos cuales son estos elementos.

A través de la instalación de ventanas y techos translúcidos, estos aumentan la iluminación y a su vez reducen el consumo de electricidad, sin contar que le brinda a la casa un toque vanguardista y moderno.

Mediante la construcción de muros o cubiertas con materiales acumuladores que intervengan como recolectores solares, de esta manera la infraestructura se mantendrá fresca durante el día, sin necesidad de utilizar el aire acondicionado, lo que evitara un mayor gasto energético. La teja de barro, el ladrillo y la piedra son algunos de los materiales utilizados.

Pintando techos y paredes en tonos claros para refrescar y repeler la absorción de calor, así como también colocando tapizados o alfombras en colores oscuros, que ayuden a absorber la luz solar durante el día para luego ser aprovechada en la noche y calentar áreas en el interior de la infraestructura.

Artículos Relacionados

captación energía solar

Captación de energía solar

Uno de los procesos principales y más importantes al momento ...
Leer Más
Producción de energía solar

Producción de energía solar

El crecimiento acelerado en los últimos años a nivel mundial ...
Leer Más
Informacion de la energia solar

Informacion de la energia solar

En las últimas décadas, han ocurrido inundaciones, incendios, explosiones, contaminaciones ...
Leer Más
desventajas energía solar

Desventajas de la energía solar

La energía solar es una de las energías renovables más ...
Leer Más
Plantas energía solar en USA

Plantas de energía solar en USA

Estados Unidos es uno de los países con mayor proyección ...
Leer Más
Aplicaciones de la energía solar

Aplicaciones de la energía solar

Una de las energías renovables con mayor proyección a futuro, ...
Leer Más

Artículos relacionados:

Temas similares a Paneles Solares y Energía Solar.

energía solar pasiva

Energía solar pasiva

En la ardua búsqueda de métodos alternativos a la energía ...
Leer Más
Ejemplos de energía solar

Ejemplos de energía solar

Cuando hablamos de energía solar, nos referimos a una energía ...
Leer Más
¿qué es la energía solar?

¿Qué es la energía solar?

La energía solar es considerada una energía totalmente renovable o ...
Leer Más
Datos de energía de solar en México

Datos de energía solar en México

La Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) en los últimos ...
Leer Más
Energía renovable solar

Energía renovable solar

En la actualidad, la mayor parte de la energía que ...
Leer Más
Reciclaje de paneles solares

Reciclaje de paneles solares

La mayoría de las empresas productoras de paneles solares fotovoltaicos ...
Leer Más