Experimentos de energía solar

Experimentos de energía solar

La difusión informativa por parte de los medios de comunicación, productores privados y entes gubernamentales con respecto a todos los beneficios que brinda la producción y el uso de la energía solar, ha tenido un impacto muy positivo en la sociedad, tanto así que, hoy en día es común observar cómo personas en sus hogares o estudiantes en los colegíos, buscan la forma de aprovechar esta energía natural renovable a través de diversos experimentos, y si tú eres una de ellas, no te puedes perder la oportunidad de obtener resultados verdaderamente asombrosos con los experimentos de energía solar que te traemos en esta ocasión.

2 experimentos de energía solar fáciles, rápidos y económicos

A continuación, te presentamos a detalle 2 experimentos con energía solar que puedes realizar en compañía de tus seres queridos e incluir a los más pequeños del hogar para que así vayan descubriendo poco a poco todo lo que somos capaces de lograr si captamos la energía solar de manera adecuada, así que no esperes más y acompáñanos.

1. Coche solar de juguete

Experimentos de energía solar

Aprende a realizar en simples pasos un coche solar de juguete con materiales reciclados, una manualidad que es ideal para que los niños conozcan el funcionamiento de la energía solar de una manera bastante divertida. Este experimento consiste en movilizar un cochecito de botella plástica con la ayuda de un panel fotovoltaico. Así que manos a la obra.

Materiales a utilizar

  • 1 lector de CD con bandeja dañada
  • 1 cautín
  • Estaño
  • 20 cm de cable # 16 de color negro
  • 20 cm de cable # 16 de color blanco
  • 1 panel solar fotovoltaico pequeño de 6 voltios (10cm * 5cm)
  • 1 botella plástica pequeña
  • 4 tapas de botellas plásticas
  • 2 palillos de madera para brochetas (8cm de largo)
  • Pistola de silicona

Pasos a realizar

  1. Tome el lector y extraiga el motor, la banda elástica y el engranaje del mecanismo de la bandeja.
  2. Con mucho cuidado y con la ayuda del cautín y el estaño, suelde un extremo de cada cable al motor y el otro extremo al panel solar.
  3. Realice un pequeño agujero en el centro de las tapas con el cautín.
  4. Para formar el tren delantero del coche, haga un pequeño agujero en cada lado de la parte delantera de la botella, introduzca una brocheta y ajuste una tapa en los extremos para formar las ruedas.
  5. Seguidamente coloque una gota de silicón entre las ruedas y las brochetas, muy cerca de la parte delantera de la botella para crear una especie de tope.
  6. Corte la parte trasera de la botella, haga un agujero en la parte superior de alguno de los costados e introduzca el motor y realice un corte en la parte de arriba de la botella para ajustar el panel solar.
  7. Realice 2 agujeros pequeños en la parte trasera de la botella, meta la brocheta, pero antes de que salga hacia el otro lado, coloque el engranaje y ajústelo al motor con la ayuda de la banda.
  8. Coloque las ruedas restantes en ambos lados de la brocheta, ponga nuevamente los puntos de silicón en forma de tope y listo.
  9. Ya solo queda colocar nuestro coche solar de juguete para que ruede al momento de que los rayos solares den directamente al panel fotovoltaico.

2. Cocina solar casera

Experimentos de energía solar

Descubre una manera muy fácil y rápida de fabricar una cocina solar casera, en la cual podrás cocinar y calentar alimentos y bebidas con tan solo aprovechar de manera efectiva la energía inagotable emitida por los rayos solares, perfecta para llevar en los días de campamento. No te la pierdas.

Materiales a utilizar

  • 1 heladera térmica de poliestireno
  • 1 caja de cartón grande
  • Papel de aluminio
  • Cinta para embalar
  • 1 bandeja de metal negro
  • 1 lamina de vidrio

Pasos a realizar

  1. Inicie colocando la heladera dentro de la caja de cartón de manera de que quede bien ajustada.
  2. Cubra toda la parte interna de la heladera con papel de aluminio sujetando con la cinta de embalar.
  3. De igual manera, cubra las solapas de la caja de cartón.
  4. Introduzca la bandeja en el fondo de la heladera.
  5. Ya solo queda colocar el alimento sobre la bandeja, cubrir la heladera con la lámina de vidrio y poner la cocina sobre una superficie estable con un ángulo de 30° para aprovechar al máximo la radiación solar.

Artículos Relacionados

Beneficios de la energía solar sociales y ecológicos

Beneficios de la energía solar sociales y ecológicos

Con el pasar del tiempo resulta de gran valor el ...
Leer Más
Reciclaje de paneles solares

Reciclaje de paneles solares

La mayoría de las empresas productoras de paneles solares fotovoltaicos ...
Leer Más
Energía alternativa solar como medio de vida

Energía alternativa solar como medio de vida

Para nadie es un secreto que, en las últimas décadas ...
Leer Más
energía solar

Energía solar

Con el pasar de los años hemos evidenciado como el ...
Leer Más
Formas de aprovechar la energía solar

Formas de aprovechar la energía solar

La energía solar es una alternativa energética renovable muy valiosa ...
Leer Más
Energía solar definición y significado

Energía solar definición y significado

Desde hace muchos años atrás se ha venido aprovechado la ...
Leer Más

Artículos relacionados:

Temas similares a Paneles Solares y Energía Solar.

Historia de la energía solar y antecedentes

Historia de la energía solar y antecedentes

Desde el inicio de la humanidad, el hombre ha tenido ...
Leer Más
Ventajas de la energía solar

Ventajas de la energía solar

La energía solar es muy versátil, ya que nos brinda ...
Leer Más
¿Qué es un panel solar?

¿Qué es un panel solar?

La energía solar ha dejado en claro que con todos ...
Leer Más
Potencia mundial instalada en paneles solares

Potencia mundial instalada en paneles solares

Hoy en día producir energía solar de manera doméstica, comercial ...
Leer Más
Energía solar definición y significado

Energía solar definición y significado

Desde hace muchos años atrás se ha venido aprovechado la ...
Leer Más
Proyectos de energía solar industriales

Proyectos de energía solar industriales

Para nadie es un secreto que el uso de energía ...
Leer Más