Para nadie es un secreto que una de las mayores fuentes de energía hacía el planeta Tierra es el sol, por tal motivo con el pasar de los años se ha buscado la forma de aprovechar al máximo toda la luz que es emanada a través de su radiación, siendo una de ellas la energía solar fotovoltaica, la cual mediante paneles ubicados de forma estratégica, permiten que los rayos solares incidan en las células fotovoltaica y se realice una transformación directa de esta luz en energía eléctrica, pudiéndose utilizar de manera industrial, doméstica o en artefactos individuales.
¿Cómo se genera la energía solar fotovoltaica?
Su proceso es bastante sencillo, solo se debe tener en cuenta diferentes componentes, en donde el principal es la radiación solar, la cual es encargada de transmitir los fotones, estas partículas son las responsables de liberar electrones una vez hayan impactado en los paneles solares.
No olvides visitar los mejores post:
Aquí entra en funcionamiento los conductores de silicio y las células fotovoltaicas que se encuentran en las placas, permitiendo que la luz solar pase y se transforme en energía, creando una corriente mediante un campo eléctrico que es generada por los electrones positivos y negativos que han sido activados.
Uso de la energía solar fotovoltaica
Entre todas las energías renovables existente, la energía solar fotovoltaica en la actualidad es una de la más diversas y utilizadas según su aplicación en diferentes ámbitos, siendo los principales:
- Electrificación domestica: cada vez es más común observar en zonas urbanas, viviendas y conjuntos residenciales el uso de paneles solares, ya sea para satisfacer el consumo de energía eléctrica de forma parcial o total.
- Electrificación rural: es la solución más práctica, económica y eficaz para abastecer de energía eléctrica zonas rurales alejadas o de difícil acceso.
- Espacial: este fue uno de los ámbitos principales en el cual se implementó el uso de energía solar fotovoltaica, ya que resulta más económico y sustentable el uso de paneles solares en satélites espaciales.
- Industrial: en este ámbito se emplea para generar energía eléctrica tanto para la iluminación de las instalaciones como para poner en funcionamiento maquinarias e implementos.
- Vial: implementada para abastecer la iluminación de carreteras, intersecciones, señalización y áreas de descanso, sobre todo en entradas rurales para reducir costos tanto de consumo como de instalación.
- Agrícola: resulta mucho más económico, ecológico y sustentable el uso de energía a través de paneles solares para iluminar granjas, galpones y activar sistemas de riego, ordeños y demás actividades agrícolas que requieran electricidad.
- Telecomunicaciones: muy empleada para suministrar energía eléctrica a las repetidoras de radio, televisión y telefonía móvil.
En noches con gran demanda de energía eléctrica o en días con poca radiación solar, es importante que la instalación cuente con un acumulador, un controlador de carga y un inversor de energía, para así poder cumplir de forma adecuada el requerimiento de consumo, además también se recomienda emplear artefactos, máquinas y electrodomésticos con clasificación energética tipo A.
Ventajas de la energía solar fotovoltaica
- Su uso ayuda a preservar el medioambiente, ya que su producción no emite ningún tipo de gas que afecte a la atmósfera o contribuya con el efecto invernadero.
- Los módulos de producción de energía fotovoltaica son sumamente duraderos, pudiendo superar los 20 años en óptimo funcionamiento.
- Tienen la versatilidad de colocarse en infraestructuras nuevas o ya existentes, además de poderse adecuar a cualquier espacio disponible.
- En comparación con otros tipos de energía renovables, el traslado del material de una fuente de energía solar fotovoltaica tiene un costo muy inferior debido a su fácil manipulación y transporte.
- El ahorro monetario es realmente significante a largo plazo en comparación con cualquier otro tipo de energía, ya que su colocación y mantenimiento es sencillo, rápido y económico, además de ser infinitamente renovable.
- Sus módulos pueden construirse de cualquier tamaño y, por ende, colocarse en cualquier espacio y lugar por muy alejado que este se encuentre.
- Son bastante silenciosos y estéticamente agradables.
Artículos Relacionados
Costos y precios de la energía solar
Artículos relacionados:
Temas similares a Paneles Solares y Energía Solar.