Energía solar en USA

Energía solar en USA

Desde hace unos años, la energía solar ha dado mucho de que hablar por sus grandes virtudes, algo que no ha dejado pasar por alto la elite gubernamental ni empresarial de los Estado Unidos, quienes han fomentado la creación de plantas de energía solar, así como también su uso para contrarrestar el deterioro ambiental y disminuir el consumo de energía convencional. Entre las ciudades líderes en capacidad de energía solar instalada per cápita en Estado Unidos según el último censo son Honolulu, Las Vegas, Indianápolis, San Antonio, Los Ángeles, San Diego, Washington D.C. y Vermont, todas estas también conocidas como “estrellas solares”.

Crecimiento vertiginoso

Energía solar en USA

En comparación con los años anteriores, el primer trimestre del año 2.020 ha sido uno de los más exitosos para el mercado de la energía solar en los Estados Unidos, con una instalación de 1,96 GW, 65% más que en el año 2.019 durante el mismo periodo y aunque la planificación se vio afectada debido a las medidas tomadas por las grandes industrias para evitar una mayor propagación del COVID-19, todo apunta a que el crecimiento vertiginoso se mantendrá para el ultimo trimestre de este año, para así comenzar con buen pie el 2.021.

¿Una ciudad abastecida solo con energía solar en USA?

Energía solar en USA

Pues sí, desde el año 2.016 Estados Unidos cuenta con una ciudad que cubre por completo sus necesidades eléctricas a través de la energía solar, su nombre es Babcock Ranch, posee con una extensión de terreno de 7.200 ha aproximadamente y se ubica al suroeste del estado de la Florida, la inversión inicial fue de 340.000 paneles solares instalados en una planta principal con una capacidad de 75 megavatios.

Aunque este proyecto tardó casi 9 años en materializarse, los resultados han sido excelentes, a tal punto, de que ya está por culminar la construcción de los 19.500 hogares establecidos y, aparte de la planta principal, muchos edificios comerciales cuentan con una instalación de paneles exclusivos, además de que se implementó la colocación de paneles en forma de árbol por parte de la ciudad, todo esto con la finalidad de que Babcock Ranch pueda surtir lugares aledaños con la electricidad excedente que genera.

Babcock Ranch es la ciudad solar modelo de los Estados Unidos y gracias a su éxito, ya existen proyectos más ambiciosos en planes de ejecución y así expandir aun más la concientización de los beneficios que aporta al medioambiente el uso de la energía solar.

¿Pensando en el futuro?

Energía solar en USA

Estados Unidos sin dudas va con pasos firmes en el mercado de la energía solar, no solo por su crecimiento vertiginoso en la producción de este tipo energía ni porque ya posea una ciudad solar auto eficiente, sino porque está apostando al futuro, y es que la SEIA (Asociación de Industrias de Energía Solar) ha dado a conocer según una proyección que, USA tiene dentro de su planificación instalar 113 GW de energía solar entre lo que queda del año 2.020 hasta el 2.025, siendo el estado de Texas el que aporte la cantidad más significativa.

Estados potenciales de USA para el uso de energía solar

Energía solar en USA

A pesar de que Estados Unidos es uno de los países más productores de energía solar del mundo y que promueve su uso en todos los niveles, existen estados que son potencialmente productores gracias a su ubicación, la intensa y constante radiación solar, sus extensiones de terreno y su capacidad industrial, pero que hasta la fecha no hacen gran uso de ella, incluso algunos no llegan a emplear ni siquiera el 2% de la energía solar producida, conoce a continuación cuales son y el % de uso de esta energía:

  1. Oklahoma, 0,01%
  2. Kansas, 0,01%
  3. Dakota del Sur, 0.01%
  4. Texas, 0.67%
  5. Nebraska, 0.07%
  6. Colorado, 1.9%
  7. Nuevo México, 4.1%
  8. Utah, 5.6%
  9. Nevada, 11,8%
  10. California, 13,8%

Artículos Relacionados

Transformación de la energía solar a eléctrica

Transformación de la energía solar a eléctrica

Sin duda alguna, la energía solar en general es uno ...
Leer Más
energía solar pasiva

Energía solar pasiva

En la ardua búsqueda de métodos alternativos a la energía ...
Leer Más
Energía solar en USA

Energía solar en USA

Desde hace unos años, la energía solar ha dado mucho ...
Leer Más
Datos de energía de solar en México

Datos de energía solar en México

La Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) en los últimos ...
Leer Más
Plantas energía solar en USA

Plantas de energía solar en USA

Estados Unidos es uno de los países con mayor proyección ...
Leer Más
Historia de la energía solar y antecedentes

Historia de la energía solar y antecedentes

Desde el inicio de la humanidad, el hombre ha tenido ...
Leer Más

Artículos relacionados:

Temas similares a Paneles Solares y Energía Solar.

Energía renovable solar

Energía renovable solar

En la actualidad, la mayor parte de la energía que ...
Leer Más
Datos de energía de solar en México

Datos de energía solar en México

La Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) en los últimos ...
Leer Más
captación energía solar

Captación de energía solar

Uno de los procesos principales y más importantes al momento ...
Leer Más
¿Qué es un panel solar?

¿Qué es un panel solar?

La energía solar ha dejado en claro que con todos ...
Leer Más
Cómo funciona la energía solar

Cómo funciona la energía solar

La popularidad alcanzada por la energía solar en los últimos ...
Leer Más
¿qué es la energía solar?

¿Qué es la energía solar?

La energía solar es considerada una energía totalmente renovable o ...
Leer Más