Energía renovable solar

Energía renovable solar

En la actualidad, la mayor parte de la energía que se consume en el mundo es producida a través de la explotación de recursos no renovables como los combustibles fósiles y nucleares, los cuales dejan una cantidad considerable de residuos contaminantes luego de su producción y uso, poniendo en peligro al medioambiente, ya que contribuyen directamente con el deterioro de la capa de ozono y el calentamiento global, es por ello, que desde hace unos años se han estado implementado tecnologías capaces de generar diferentes tipos de energía como las renovables, las cuales tienen como fuente principal, recursos naturales como el agua, el aire o el sol.

¿Qué es la energía renovable solar?

Es aquella energía que se obtiene mediante la captación de los rayos solares aprovechándose de manera pasiva o activa y, para lograr esta última, se debe hacer uso de equipos e implementos que se encargan de captar, transformar, almacenar y distribuir la cantidad de energía requerida.

Tipos de energías renovables solares

Energía renovable solar

Según el aprovechamiento, proceso de obtención y la finalidad, existen 5 tipos de energías renovables solares, a continuación, te indicamos cuáles son y usos más comunes.

Energía solar pasiva: Esta consiste en aprovechar de forma directa y natural la energía emitida por los rayos solares, es decir, sin ningún tipo de proceso, solamente realizando o ajustando diseños de las infraestructuras para que tengan la orientación adecuada hacia el sol y empleando materiales aislantes en las paredes para mantener el calor durante los días fríos y refrescar en los días más calurosos del año, ya que esto ayuda a repeler la radiación. Implementar ventanas, claraboyas y ventanales, también permite un mayor aprovechamiento de la luz solar al igual que favorece la circulación de aire fresco.

Energía solar fotovoltaica: Es aquella que, a través de la captación de los rayos solares y un proceso de liberación de electrones, genera energía eléctrica, la cual se puede utilizar con normalidad de forma doméstica, comercial e industrial.

Energía solar térmica: Se trata de la producción de calor a través del almacenamiento de la luz solar, en este proceso se genera vapor a altas temperaturas, el cual calienta los fluidos del sistema instalado y se trasladan por los conductos hasta el lugar que se quiere calentar, empleándose para climatización de piscinas, aguas domésticas, industriales y calefacción en general.

Energía solar termoeléctrica: Aquí emplea el mismo proceso de producción que en la energía solar térmica, con la diferencia de que se realiza a través de centrales que hacen uso de espejos o de sistemas parabólicos que concentran el calor en un solo punto, logrando vapores que superan los 500 °C, esto con la finalidad de activar turbinas que generaran electricidad.

Energía solar híbrida: Esta no es más que el implemento de un sistema de energía solar fotovoltaica que se combina con otros tipos de energías que pueden ser renovables o no para satisfacer el requerimiento eléctrico.

Beneficios de la energía renovable solar

Energía renovable solar

Son muchos los beneficios que se obtienen a nivel ecológico, económico y social al hacer uso de la energía renovable solar, entre los más importante tenemos:

  • En comparación con los otros tipos de energías renovables, su producción es mucho fácil, rápida y económica.
  • Producir energía térmica o eléctrica a través de los rayos del sol, no genera ningún tipo de daño al medioambiente, ya que no deja residuos contaminantes que afecten a la capa de ozono o contribuyan con el calentamiento global.
  • Su fuente de energía es inagotable y su impacto en la flora y la fauna es casi nulo, incluso en comparándola con otras energías renovables como la eólica.
  • Gracias a su gran impacto, cada vez son más las empresas que incursionan en la fabricación de sistemas de energía solar, transformándose esto en mayores fuentes de empleo, producción para satisfacer la demanda, disminución de costos por equipos y el descubrimiento de tecnologías aplicadas para mejorar su aprovechamiento.

Artículos Relacionados

Energía solar definición y significado

Energía solar definición y significado

Desde hace muchos años atrás se ha venido aprovechado la ...
Transformación de la energía solar a eléctrica

Transformación de la energía solar a eléctrica

Sin duda alguna, la energía solar en general es uno ...
Formas de aprovechar la energía solar

Formas de aprovechar la energía solar

La energía solar es una alternativa energética renovable muy valiosa ...
tipos paneles solares

Tipos de paneles de energía solar

Si estas pensando en implementar en tu hogar, comercio o ...
Beneficios de usar paneles solares

Beneficios de usar paneles solares

Los paneles solares fotovoltaicos y térmicos han sido uno de ...
Historia de la energía solar y antecedentes

Historia de la energía solar y antecedentes

Desde el inicio de la humanidad, el hombre ha tenido ...

Artículos relacionados:

Temas similares a Paneles Solares y Energía Solar.

Diferencias entre energía solar, eólica ehidráulica

Diferencias entre energía solar, eólica e hidráulica

Muchas veces cuando escuchamos acerca del uso de energías renovables ...
Proyectos de energía solar industriales

Proyectos de energía solar industriales

Para nadie es un secreto que el uso de energía ...
Producción de energía solar

Producción de energía solar

El crecimiento acelerado en los últimos años a nivel mundial ...
Energía solar definición y significado

Energía solar definición y significado

Desde hace muchos años atrás se ha venido aprovechado la ...
energía solar

Energía solar

Con el pasar de los años hemos evidenciado como el ...
Historia de la energía solar y antecedentes

Historia de la energía solar y antecedentes

Desde el inicio de la humanidad, el hombre ha tenido ...