En qué consiste la energía solar

En qué consiste la energía solar

La energía solar es uno de los temas más debatidos en los últimos años a nivel mundial y seguramente habrás escuchado hablar mucho de ella, sobre todo de los beneficios que aporta a la sociedad, a la economía y al medioambiente, pero, realmente sabes ¿en qué consiste la energía solar? Sino es así, no te preocupes, porque en esta oportunidad te traemos una información muy detallada y fácil de entender que atrapará toda tu atención.

Lo primero que debes conocer es ¿qué es la energía solar? y, en términos básicos, no es más que la radiación emitida por el Sol, la cual es percibida en forma de luz y calor, siendo de vital importancia para preservar la vida humana, vegetal y animal en el planeta Tierra. Pero esto no se detiene aquí, con el pasar de los años, nuestros ancestros han buscado y encontrado cientos de maneras de aprovechar aún más la energía solar de forma pasiva, con registros que datan desde el año 400 a.C, ya sea para iluminar o calentar espacios, cocción de alimentos o hasta como instrumentos de defensas, métodos que fueron evolucionando hasta la actualidad, gracias a inventores y científicos que dedicaron su vida a mejorar el aprovechamiento de este recurso natural renovable.

¿En qué consiste la energía solar?

En qué consiste la energía solar

Hoy día, la energía solar va más allá del calor y la luz que percibimos todos los días a través de los rayos del Sol, es la concentración de la misma en un punto para lograr obtener temperaturas que pueden llegar a superar los 1000 °C, lo que permite la calefacción de aguas, de espacios, fundir materiales, accionar maquinarias que generen electricidad y mucho más, conocido esto como energía solar térmica, así como también, tenemos la captación de la luz mediante paneles con células fotovoltaicas, la cual es procesada y transformada en electricidad, llamado esto, energía solar fotovoltaica.

Ambos tipos de energías son muy utilizadas en el ámbito industrial, doméstico y comercial, incluso, puede realizarse la instalación de los 2 sistemas en una misma infraestructura y hacer uso de ellas en conjunto o por separado según lo requerido.

¿Qué logramos al usar la energía solar?

En qué consiste la energía solar

Entre las energías alternativas que están presentes al día de hoy, sin duda alguna, la energía solar es la que más destaca por los beneficios, ventajas y los pocos inconvenientes que existen al utilizarla, lo que le da mayor proyección en el futuro, además, con el pasar de los años se ha convertido en la opción más económica para producir energía limpia, en comparación con la energía eólica e hidráulica. A continuación, conoce lo que podemos lograr al hacer uso adecuado de la energía solar.

  1. Reducción total del uso de combustibles fósiles tradicionales, lo que previene una futura escasez de recursos naturales no renovables como el petróleo y carbón, principales minerales de los cuales se extraen los combustibles más utilizados en la actualidad.
  2. Menos emisión de gases nocivos, al utilizar una energía limpia como la solar, no se corre el riesgo de continuar deteriorando al medioambiente, principal problema que ha causado el uso de combustibles fósiles, debido la emisión de gases que son perjudiciales para nuestro planeta, lo que ha ocasionado la destrucción parcial o total de espacios naturales y el calentamiento global.
  3. Alcanzar un autoconsumo, entre las ventajas más destacadas de la energía solar, no podemos dejar a un lado el hecho de que, esta alternativa eléctrica nos permite a corto, mediano y largo plazo, la posibilidad de dejar de depender del suministro eléctrico tradicional, y ser nosotros capaces de producir toda la energía eléctrica que necesitamos. Siempre y cuando, contemos con el sistema y la capacitación adecuada.
  4. Abastecer de electricidad todo el planeta, la simplicidad de los sistemas fotovoltaicos y el tamaño reducido de los paneles, hace posible que, cualquier lugar por muy lejos que esté o difícil que sea su acceso, pero tenga incidencia de luz solar, pueda contar con una electricidad estable que permita satisfacer todas las necesidades.
  5. Ahorro significativo de dinero, una de las pocas desventajas que podemos encontrar en los sistemas de energía solar, es el elevado costo de inversión inicial, aunque la incorporación de muchísimas empresas en este campo ha logrado que la producción aumente y el costo inicial esté en constante disminución, apartando esto, solo es cuestión de días para comenzar a ver todo el dinero que se puede ahorrar a mediano y largo plazo en las facturas eléctricas haciendo uso habitual de la energía solar.

Artículos relacionados:

Temas similares a Paneles Solares y Energía Solar.

Ejemplos de energía solar

Ejemplos de energía solar

Cuando hablamos de energía solar, nos referimos a una energía ...
tipos paneles solares

Tipos de paneles de energía solar

Si estas pensando en implementar en tu hogar, comercio o ...
Experimentos de energía solar

Experimentos de energía solar

La difusión informativa por parte de los medios de comunicación, ...
Energía alternativa solar como medio de vida

Energía alternativa solar como medio de vida

Para nadie es un secreto que, en las últimas décadas ...
captación energía solar

Captación de energía solar

Uno de los procesos principales y más importantes al momento ...
Asociación Mexicana Energía Solar

Asociación Mexicana de Energía Solar

México es considerado uno de los países con mayor potencial ...